195 min.
El listón de Lucia di Lammermoor en La Scala estaba muy alto. De las 36 versiones que ha acogido -la primera en 1839, con la mismísima Strepponi, futura mujer de Verdi-, no pocas fueron históricas: Toscanini en los años 20; Karajan y Maria Callas en 1956; Abbado y Renata Scotto en 1967. Para no dejar lugar a dudas, el teatro milanés puso toda la carne en el asador en la primavera de 2023. Como protagonista, una soprano nacida para el bel canto: la cubana Lisette Oropesa (1983). Junto a ella, un tenor imbatible: Juan Diego Flórez, que debutó como Edgardo en Barcelona en 2018 y continuó en Viena en 2021. Desde el foso, el maestro Chailly recuperó la versión integral de la partitura de Donizetti, de 1835, sin cortes. Fue la primera vez que en Milán se escuchaba la armónica de cristal en la célebre escena de locura de la heroína, un sonido que potencia el tono fantasmagórico. La puesta en escena la firmaba el experimentado griego Yannis Kokkos (1944), dos veces ganador del Molière y una del Olivier. Sus decorados minimalistas negros y su vestuario sobrio acentuaban el ambiente oscuro y opresivo de esta tragedia, la más famosa del genio de Bérgamo, un amor imposible entre dos miembros de clanes enemigos
Navega y toca para seleccionar tu fecha.
Navega y haz clic para seleccionar tu fecha.
DIGITAL
Avenida La Vital, 10
46701, Gandia